Cosmética natural y sus beneficios

Beneficios de la cosmética natural

La cosmética natural tiene múltiples beneficios para tu piel, tu cuerpo y tu salud, los cuales nos gustaría compartir contigo en este artículo.

Pero antes … algo acerca de la cosmética convencional

¿Sabías que los cosméticos convencionales o industriales contienen un verdadero cóctel de sustancias químicas? 

¿Y sabías que incluso alguno de sus ingredientes son tóxicos y representan riesgos para la salud, debido a que la piel los absorbe y los componentes pasan directamente al torrente sanguíneo sin encontrar ningún obstáculo?

Una de las sustancias más controvertidas de la cosmética convencional son los parabenos. Se usan como preservantes y actúan imitando la acción de nuestras hormonas, para ocupar su lugar. Debido al uso diario, el resultado de esto es perjudicial para nuestra salud, aún cuando la cantidad de cosmético sea muy pequeña. 

Los parabenos más usados en la cosmética convencional son cuatro: etil, propil, metil y butil. Lamentablemente, algunos estudios e investigaciones indican que estos componentes podrían estar relacionados con la aparición del cáncer de mama. 

Pero, entonces, ¿Por qué la gente los sigue comprando y utilizando?

La respuesta es sencilla: por una parte, por desinformación (cada vez en menor medida) y, por otra, porque sus precios son más bajos.

El mundo está cambiando

El uso de ingredientes naturales en la fabricación de cremas, champúes y otros productos de belleza ya no es una situación aislada, sino una tendencia.

Tanto fabricantes como consumidores han comprendido que la cosmética natural tiene múltiples beneficios, particularmente en el ámbito de la salud.

Así, cada día son más los consumidores que se sienten atraídos por la alta calidad y riqueza en activos de las formulaciones naturales y por su uso en tratamientos de belleza.

De acuerdo con la Red Ecoestética,  perteneciente a la asociación Vida Sana de España, “en una sociedad cada vez más concienciada con la preservación del medio ambiente y el desarrollo sostenible, los cosméticos naturales son la opción de cuidado personal más respetuosa con el entorno durante todo su proceso de elaboración”.

La cosmética natural no contiene productos químicos artificiales o genéticamente modificados, tales como parafinas, derivados del petróleo, parabenos, derivados del carbón y siliconas. Es decir, utiliza ingredientes orgánicos, que provienen de cultivos biológicos y prescinde de las sustancias químicas más agresivas.

Los cosméticos naturales sí pueden llevar en sus composiciones productos derivados de animales vivos como por ejemplo leche o miel de abejas. Y por supuesto, no están testados en animales. 

Así, podemos decir que la cosmética natural no solamente nos cuida mejor sino que tiene enormes beneficios para el cuidado del planeta.

Algunos beneficios

Debido a que las fórmulas ‘bio’ renuncian al uso de componentes químicos, resultan ser más eficaces, ya que casi siempre la naturaleza presenta un grado de perfección superior a lo que ha desarrollado artificialmente el hombre, para imitarla.

Los cosméticos naturales son más agradables para el olfato, ya que no usan fragancias artificiales ni colorantes. Esto se debe a los ingredientes vegetales que contienen, como hidrolatos (aguas florales), aceites vegetales, ceras y aceites esenciales.

Son muy adecuados para pieles sensibles o para tratar reacciones alérgicas causadas por hipersensibilidad a algún compuesto químico. Además, como sus compuestos son todos sustancias naturales, si se ingieren de forma accidental, como puede ocurrir con los lápices labiales, no involucra ningún riesgo de intoxicación, como sí sucede con los cosméticos convencionales.

Gracias a los componentes químicos naturales de las plantas que están presentes en los cosméticos naturales, mejoran las funciones dérmicas, fortaleciendo la salud de la piel.

Tanto su contenido como sus envases respetan el cuidado del medio ambiente y resultan mucho más coherentes en su proceso de fabricación. También reducen la emisión de gases CO2, empleando menos agua para su fabricación,  así como fuentes de energía renovables, lo que finalmente genera menos residuos.

Utilizan frascos 100% reciclables haciendo su packaging y material publicitario con cartón y papel proveniente de bosques sostenibles. Este esfuerzo por no dañar el medio ambiente viene ratificado por dos sellos que no pueden faltar en este tipo de productos: Ecocert, que garantiza la transparencia en los cosméticos orgánicos y Cosmebio, asociación que facilita los principios activos de origen orgánico, la transparencia y sostenibilidad. 

Finalmente, la cosmética natural posee beneficios económicos que no se mencionan con frecuencia, pero que no dejan de ser importantes. 

Así, por ejemplo, su relación precio/calidad es mucho mejor que la de la cosmética convencional, ya que no es necesario aplicar grandes cantidades de producto para notar los resultados, al contrario de lo que sucede con la cosmética convencional. Finalmente, los cosméticos naturales tienden a ser mucho más duraderos que los industriales o convencionales.

Comparte esta nota en:

Entradas recomendadas