Remedio natural y saludable para el acné

Remedio natural y saludable contra el acné

Remedio para el acné, una opción natural y saludable

Encontrar un remedio para el acné es importante para muchas personas que tienen o han padecido esta molestia, porque, más allá de las consideraciones de salud, tiene impacto en la imagen personal y es motivo de baja autoestima.

Terminar con el acné no es un proceso rápido y tampoco es fácil hacerlo desaparecer, pero es perfectamente posible acabar con él.

En este artículo te presentamos una opción natural y saludable para combatir esta desagradable complicación.

¿Qué es el acné?

Es una enfermedad que afecta a las glándulas sebáceas de la piel, pudiendo incluso dejar cicatrices. 

Cuando los poros de la piel se obstruyen aparecen granos debido a que el sebo no puede salir. Muchos de esos granos suelen aparecer en la cara, cuello e incluso espalda. 

Es más frecuente en la juventud, con los trastornos y cambios hormonales. Sin embargo, no hay que ser adolescente para tener acné, aunque ciertamente la probabilidad de padecer esta molestia es mucho más baja con el paso de los años. 

Si salen muchos granos y espinillas, lo más aconsejable es ir a un dermatólogo. Pero si el acné no ha llegado a esos niveles, se pueden utilizar remedios naturales que son muy efectivos.

¿Has oído hablar del “árbol del té”?

Melaleuca alternifolia es el nombre científico de la especie llamada árbol del té, originario de Australia, y que tiene múltiples propiedades terapéuticas. De sus hojas se extrae un aceite esencial amarillo rico en propiedades desinfectantes, antibacterianas y fungicidas.

Dicho aceite tiene más de 92 compuestos diferentes y posee múltiples aplicaciones, que eran conocidas por los aborígenes de Australia, quienes aplastaban las hojas del árbol del té e inhalaban el aceite para estimular una respiración despejada. Además, aplicaban las hojas directamente en la piel para conseguir un efecto refrescante.

En 1920 un químico australiano realizó investigaciones y estudios de las hojas del árbol de té y pudo comprobar sus propiedades antisépticas. A raíz de dichas investigaciones, se aprobó y estandarizó el uso del árbol del té para la prevención y el tratamiento de infecciones de heridas en Australia.

¿Remedio natural para el acné?

Al igual que todos los aceites esenciales, el aceite esencial del árbol de té posee un alto poder de penetración en la piel. Gracias a esta característica y a sus propiedades específicas, resulta ser un remedio eficaz para combatir el acné.

De acuerdo a lo que señala la doctora Irene Cruz, dermatóloga del Instituto Benito (https://www.institutodebenito.com/) de Barcelona, en España: “el aceite del árbol del té tiene probadas propiedades antiinflamatorias y antibacterianas, atacando las membranas celulares de bacterias como el propiono bacterium acnes, su agente causal”.

Además, la especialista asegura que: “el aceite de árbol de té se podría aplicar en el grano directamente y también mezclando unas gotas en nuestra limpiadora o crema hidratante habitual”.

Eva Verdasco, otra dermatóloga especialista del Instituto Benito, indica que: “si el aceite de árbol de té lo mezclamos con aceite de ricino y lo aplicamos sobre nuestros granitos toda la noche es un remedio muy efectivo para el acné”.

Aceite del árbol del té como tratamiento casero contra el acné

Si quieres usar el aceite del árbol del té como remedio casero para combatir el acné, te recomendamos lo siguiente:

Diluye unas 4 gotas de aceite del árbol del té con 20 gotas de agua de hamamelis y aplica esta solución en el granito, usando un bastoncillo de algodón, al menos dos veces al día.

También puedes realizarte una limpieza facial con vapor, agregando al agua unas gotitas de aceite de árbol del té.

Algunas precauciones

El aceite del árbol del té, gracias a su capacidades antimicrobianas, es un poderoso remedio para eliminar las bacterias y los microorganismos que provocan el acné. Además, desbloquea las glándulas sebáceas y limpia profundamente los poros, calmando y reduciendo la inflamación y previniendo la aparición de marcas en la piel.

Sin embargo, hay que tener algunas precauciones al aplicarlo en forma casera, porque una dosis excesiva puede irritar tu piel.

Lo ideal es diluirlo con un aceite vegetal para que te lo puedas aplicar sin problemas sobre la piel de tu rostro.

Otra opción muy recomendada es combinarlo con tu jabón limpiador o con tu agua micelar.

Otros beneficios del árbol del té

Además de sus excelentes cualidades como remedio para el acné, el aceite del árbol del té tiene variadas propiedades medicinales, destacando que es:

  • Antiséptico..
  • Antibacteriano.
  • Fungicida.
  • Antiinflamatorio.
  • Expectorante.
  • Cicatrizante.
  • Calmante.
  • Repelente de insectos.

También, se puede usar para limpiar y purificar la piel y las uñas, mejorando la salud del cutis.

Es un gran aliado para el cuidado dental con la mucositis oral y ayuda a eliminar la placa bacteriana, tratar aftas y encías inflamadas.

Además, es muy útil para calmar la irritación que se produce después de la depilación. Si recién te depilaste y notas tu piel muy irritada, puedes mezclar unas 2 o 3 gotas de aceite del árbol del té con un aceite base vegetal y masajear la zona irritada.

Y, como si fuera poco, puede ser usado también para el cuidado del cabello, tanto graso como seco, pues regula la actividad de las glándulas sebáceas del cuero cabelludo. Por su acción antifúngica ayuda a combatir la caspa, añadiendo unas gotas de aceite al champú habitual, preferentemente neutro.

En la aromaterapia, el aceite del árbol del té se considera tonificante y ayuda a reducir el nerviosismo y la ansiedad. Moviliza las reservas de energía física y mental, razón por la cual es ideal para combatir reacciones alérgicas.

Un uso menos conocido, pero no menos eficaz, sobretodo en estos tiempos de coronavirus, es como limpiador y desinfectante del hogar.

Sí, tal como lees: puedes crear tu propio limpiador ecológico para eliminar hongos de la ducha y tina, desinfectar tapices, ropa de cama, alfombras y un largo etcétera. Para ello, mezcla unas 25 gotas por medio litro de agua y pon la solución resultante en un envase pulverizador.

Incluso, podrás desinfectar tu ropa poniendo unas gotas de aceite del árbol de té en tu lavadora.

Volvamos al acné: ¿Qué nos ofrece la cosmética natural?

Las propiedades del árbol del té como remedio para el acné que comentamos previamente, se encuentran concentradas en un producto natural, orgánico y vegano, de la marca alemana Alkmene.

Se trata del corrector o hisopo contra espinillas, que está elaborado con aceite del árbol del té, aceite de comino negro y alantoína. Si quieres ver más detalles, puedes revisar la descripción del producto aquí.

Existen otros productos elaborados en base a extractos naturales que también presentan una gran eficacia para combatir el acné y los problemas inherentes a las pieles grasas.

De ellos te hablaremos en otro artículo. Pero si te interesa, puedes revisar sus descripciones y propiedades aquí.

Comparte esta nota en:

Entradas recomendadas